Preguntas frecuentes

En esta sección encontrarás tanto preguntas frecuentes elaboradas por el equipo de VeriFacti como las FAQs publicadas por la propia AEAT en su web.

API VERIFACTI

Conceptos generales

Funcionamiento API

Precios

Prueba gratuita

Contratación

API keys y altas de NIFs

Declaración responsable

QR

Conservación de datos

Certificados y representación

Plataforma web Verifacti.com

Integración API

Factura nueva

Cancelación y modificación de facturas

Gestión de errores

Ticketbai

AEAT

Cuestiones generales: objeto

Cuestiones generales: conceptos y definiciones

Cuestiones generales: ámbitos de aplicación

Cuestiones generales: cumplimiento y delegación

Características y requisitos de los sistemas informáticos de facturación (SIF): recursos necesarios, uso múltiple

Características y requisitos de los SIF: capacidad de remisión, certificados, etc.

Características y requisitos de los SIF: integridad e inalterabilidad

Características y requisitos de los SIF: trazabilidad

Características y requisitos de los SIF: conservación, accesibilidad y legibilidad

Características y requisitos de los SIF: registro de eventos.

Registros de facturación: alta

Registros de facturación: anulación

Huella o «hash»

Firma

Certificación de los sistemas informáticos: declaración responsable

Sistemas VERI*FACTU (Sistemas de emisión de facturas verificables)

Posibilidad de remisión de información de la factura por parte de su receptor. Representación gráfica a incluir en la factura. Código QR. Frase «VERI*FACTU».

AVISO IMPORTANTE: La información incluida en esta sección de preguntas frecuentes tiene carácter meramente informativo y no constituye asesoramiento fiscal, jurídico ni de otra índole. VeriFacti no se hace responsable de las decisiones que puedan tomarse en base a este contenido. Para cualquier cuestión relacionada con obligaciones fiscales o legales, recomendamos siempre contrastar la información con asesores profesionales o con la propia Agencia Tributaria (AEAT).